cabecera
  • Home
  • ACCIÓN COST: POTENCIANDO EL ESTUDIO CIENTÍFICO DEL AUTISMO TEMPRANO: UNA RED PARA MEJORAR LA INVESTIGACIÓN, LOS SERVICIOS Y LOS RESULTADOS

ACCIÓN COST: POTENCIANDO EL ESTUDIO CIENTÍFICO DEL AUTISMO TEMPRANO: UNA RED PARA MEJORAR LA INVESTIGACIÓN, LOS SERVICIOS Y LOS RESULTADOS

cost60

BMBS Acción COST BM1004 15/12/2010- 14/12/2014

COST (Cooperación Europea en Ciencia y Tecnología) es uno de los instrumentos europeos de más larga duración apoyo a la cooperación entre los científicos e investigadores de toda Europa.

El principal objetivo de ESSEA (POTENCIANDO EL ESTUDIO CIENTÍFICO DEL AUTISMO TEMPRANO: UNA RED PARA MEJORAR LA INVESTIGACIÓN, LOS SERVICIOS Y LOS RESULTADOS), financiado a través de “ACCIÓN COST” desde su aprobación el 25 de Mayo de 2010 es establecer una red científica interdisciplinaria para avanzar en el descubrimiento de los primeros signos de autismo, mediante la combinación de las técnicas de la neurociencia cognitiva con los de las ciencias clínicas, y establecer las directrices europeas práctica en la identificación temprana e intervención.

El incremento en la detección de niños con TEA ha impactado en toda Europa en términos de demanda de servicios de diagnóstico y de intervenciones. Los actuales sistemas de atención de salud en toda Europa son muy variables en función de su experiencia y capacidad para apoyar a las familias con niños pequeños con autismo, conduciendo a menudo a la marginación.

Existen un gran número de metodologías y disciplinas científicas relevantes para el estudio del autismo precoz, incluyendo el «estudio genético de hermanos de riesgo»; el desarrollo de nuevas técnicas de neuroimagen, y el desarrollo de pruebas de detección e intervención temprana. La falta de un foro para mejorar las sinergias entre estas líneas científicas de investigación básica y aplicada ha obstaculizado el progreso. A través de esta acción COST se pretende constituir una red sólida que permita la evolución de la práctica clínica y la política en este campo, persiguiendo como consecuencia, la mejora significativa la calidad de vida de las personas con autismo, sus familias y la sociedad europea.

España, a través de los investigadores del grupo responsable del registro de TEA es uno de los 19 países que participan en esta Acción COST, actuando como miembros activos en los grupos de trabajo 1,2 y 3 de este proyecto. Más información pulsando aqui.