Biobancos
Los Biobancos son de gran importancia para la investigación de los Trastornos del Espectro Autista. La variabilidad clínica de los TEA y la complejidad de los biomarcadores asociados, son retos que aborda la investigación utilizando información clínica y muestras biológicas asociadas.
La Orden de 14 de noviembre de 2013, del Ministerio de Economía y Competitividad, crea el Biobanco Nacional de Enfermedades Raras y autoriza su constitución y funcionamiento. Asimismo, dispone que el Biobanco Nacional de Enfermedades Raras quede adscrito al Departamento, a través del Instituto de Salud Carlos III.
El Instituto de Salud Carlos III ostenta la titularidad del Biobanco Nacional de Enfermedades Raras (BioNER), recayendo la responsabilidad operativa y funcional en el Instituto de Investigación de Enfermedades Raras.
El Biobanco Nacional de Enfermedades Raras (BioNER) tiene como misión apoyar la investigación nacional e internacional, recopilando y almacenando muestras biológicas de afectados con enfermedades raras, familiares y controles. Dichas muestras estarán disponibles para investigar sobre las enfermedades raras, tanto desde aspectos etiológicos y preventivos como de los orientados a la búsqueda de nuevos tratamientos y factores pronóstico.
Más información: http://bioner.isciii.es